Desde la entrada en vigor de la Ley 17/2021, los animales dejan de considerarse bienes muebles para reconocerse como seres vivos dotados de sensibilidad.
En el ámbito del Derecho de Familia, esta modificación permite que en procedimientos de separación o divorcio, ya sean de mutuo acuerdo o contenciosos, se regule el destino del animal doméstico.
Aspectos clave:
· El convenio regulador puede incluir acuerdos sobre la atribución del cuidado del animal.
· En caso de desacuerdo, el juez podrá establecer una custodia compartida o exclusiva, así como un régimen de visitas.
· Se valoran criterios como el vínculo afectivo del animal, el entorno familiar, la disponibilidad y el interés superior del propio animal.
· Las medidas se adoptan con independencia de la titularidad registral del animal.
En Alonso & Asociados, asesoramos jurídicamente en procesos de familia que incluyen medidas sobre animales de compañía, conforme a la normativa vigente y con plena defensa del interés del cliente y del bienestar animal.
Si estás inmerso en un proceso de ruptura o necesitas regular el cuidado de tu mascota, nuestro equipo puede ayudarte.
📍 𝐀𝐋𝐎𝐍𝐒𝐎 & 𝐀𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐀𝐁𝐎𝐆𝐀𝐃𝐎𝐒
Avda. Ronda de los Tejares, 18, 14001 Córdoba.
☎️ 678 299 166
#Córdoba #AbogadosCórdoba #CustodiaAnimal #DerechoDeFamilia #MascotasYLey #SeparaciónYMascotas #BienestarAnimal